Este sábado tenemos un taller monográfico sobre insectos. Vamos a construir un “chupabichos”, una casita para observarlos, haremos juegos y dinámicas para comprender el papel de los insectos en el planeta, sus beneficios para el ser humano, cuáles son los que encontramos en el jardín, cuáles son beneficiosos y perjudiciales para el cuáles son las partes del cuerpo de los insectos, por qué están duros, por qué tienen antenas… vamos a echar un rato divertido conociendo a nuestros amigos los insectos, de los que en Casa Escuela Caracoles, tenemos un montón….
Horario: de 11:30 a 14:00
Cuota: 10 €, para un hermano 8€
Este taller está pensado para niñ@s de 4 a 12 años, si tu hij@ es más pequeñ@, consúltanoslo.
Para reservar la plaza mándanos un correo a info@casaescuelacaracoles.com o haz el ingreso en nuestra cuenta de Triodos 1491 0001 25 2073352722, especificando taller sábado 28 y el nombre del niñ@.
lunes, 23 de septiembre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
II JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS. Presentación de los talleres para el curso.
Hola a
tod@s¡¡¡
¿Cómo
ha ido ese veranito? En Casa Escuela Caracoles ha sido muy divertido. Durante
todo el verano hemos tenido niñ@s que han llenado la casa de juegos, risas,
teatros, bailes y las miles de cosas que se les han ido ocurriendo. Gracias a
todos los padres y madres que habéis confiado en nuestro proyecto, tod@s hemos
aprendido mucho.
El
curso ha empezado esta semana, en caracoles también, y hemos preparado un
montón de talleres donde desarrollar la creatividad y la autonomía de los
niñ@s. Los talleres empiezan en octubre y se desarrollarán a lo largo del
curso, una tarde a la semana. También haremos talleres puntuales de sábado o
domingo, encuentros una vez al mes... los hay para todos los gustos y
necesidades.
Hemos
pensado que lo más interesante para conocer los talleres es hacer unas jornadas
de puertas abiertas donde estén presentes las personas responsables de cada uno
de ellos, haciendo alguna demostración de cómo y qué se va a trabajar. Así
podremos pasar un rato divertido con los niñ@s y los padres y madres podréis
charlar con ell@s.
Así que
nos vemos el sábado 21 a partir de las 11:30 de la mañana en Casa Escuela Caracoles, C/ Fray Francisco de Pareja 4b.
Estaremos cosiendo y tejiendo, cocinando piruletas de bizcocho, nos
adentraremos en el mundo de la arquitectura, podremos coger las herramientas y
construir algo que nos inventemos, buscar insectos y observarlos, crear objetos
para observar la metereología, plantar algunas verduras en nuestro huerto,
contar algún cuento y jugar en inglés y francés, practicar artes marciales y
algunas sorpresas más.
Para
las mujeres embarazadas tendremos la presentación de nuestro taller de
creatividad para embarazadas.
Para
los adultos habrá cervecita y tapitas a precios populares.
A las
12:00 empiezan los talleres de cocina, construcciones e introducción a la
arquitectura, los demás estarán desarrollándose durante toda la mañana.
Os esperamos¡¡
El
equipo de Casa Escuela
Caracoles.
sábado, 20 de julio de 2013
Casa Escuela Caracoles en verano está dando para mucho...
Cuatro semanas ya que llevamos de campamentos urbanos en Casa Escuela de verano. ¡Cuantas cosas han pasado en estos días!
La primera semana fue una puesta apunto entre la casa, los niñ@s y los adult@s. Nos pusismos de acuerdo en las normas de convivencia, en las de la comida y estuvimos atentas a ver qué es lo que los niñ@s iban desarrollando por su cuenta. En general a los más pequeños, les gusta estar en los salones de juego, nada más llegar se disfrazan y empiezan a jugar a ser una familia, a cocinar, a cuidar a su bebe... los mayores, están usando mucho el sótano, un enorme espacio diáfano donde han montado, ell@s, una biblioteca y una tienda de juguetes.
Arriba la tienda de juguetes. Abajo la mesa de la biblioteca, haciendo los carnets.
La segunda semana crearon la moneda de Casa Escuela, que, como no podía ser de otra manera, se llama el Caracol, y le pusieron valor a las cosas, ayudar a poner la mesa, 2 caracoles, regar las plantas 4 caracoles, encargarse de repartir la fruta, 3 caracoles. En la juguetería que han montado, se pueden traer juguetes de casa que ya no quieran y se pueden comprar con caracoles y se pueden llevar a casa. El resto de juguetes son de tod@s.
Todas estas reglas de funcionamiento las hemos decidido entre tod@s, y se hablan cada día en el corro general, dónde desde los 2 años hasta los 9, tod@s exponen sus puntos de vista.
En el corro general o asamblea, para hablar hay que tener la pelota en la mano.
Hemos tenido dos obras de teatro hechas por los mayores, con gran éxito de crítica y público, porque los pequeñ@s no paraban de reirse, y una obra improvisada por Julia y Mara, donde al final acabamos bailando tod@s.
La obra de teatro de los mayores, l@s pequeñ@s de público.
Hay una oficina de ingeniería, donde se está planificando una casa de madera en el jardín, en principio de dos plantas,¡ con balcón incluido!, aunque ya hemos visto en la asamblea de la mañana que esto, constructivamente, va a ser complicado...
Hemos construido un compostero que ya está funcionando y los viernes cocinamos tod@s la comida, aunque cada día hay alguien que aparece por la cocina diciendo: ¿puedo ayudar? un banquito y arriba, a pelar algo los mayores, a fregar una y otra vez un cacharro... ¿esto ya está limpio? ¿dónde lo pongo?
Preparando el terreno para poner el compostero.
Cada semana hay niñ@s nuevos y se producen nuevas situaciones entre ellos que vamos resolviendo, tod@s estamos aprendiendo muchísimo, se trata de escucharlos y meterse en su mundo donde todo es posible... ¿por qué no hacemos un cohete? ¿ y una granja donde los animales estén subidos a los árboles? bueno, pues venga, vamos a ver cómo lo hacemos...
La primera semana fue una puesta apunto entre la casa, los niñ@s y los adult@s. Nos pusismos de acuerdo en las normas de convivencia, en las de la comida y estuvimos atentas a ver qué es lo que los niñ@s iban desarrollando por su cuenta. En general a los más pequeños, les gusta estar en los salones de juego, nada más llegar se disfrazan y empiezan a jugar a ser una familia, a cocinar, a cuidar a su bebe... los mayores, están usando mucho el sótano, un enorme espacio diáfano donde han montado, ell@s, una biblioteca y una tienda de juguetes.
Arriba la tienda de juguetes. Abajo la mesa de la biblioteca, haciendo los carnets.
La segunda semana crearon la moneda de Casa Escuela, que, como no podía ser de otra manera, se llama el Caracol, y le pusieron valor a las cosas, ayudar a poner la mesa, 2 caracoles, regar las plantas 4 caracoles, encargarse de repartir la fruta, 3 caracoles. En la juguetería que han montado, se pueden traer juguetes de casa que ya no quieran y se pueden comprar con caracoles y se pueden llevar a casa. El resto de juguetes son de tod@s.
Todas estas reglas de funcionamiento las hemos decidido entre tod@s, y se hablan cada día en el corro general, dónde desde los 2 años hasta los 9, tod@s exponen sus puntos de vista.
En el corro general o asamblea, para hablar hay que tener la pelota en la mano.
Hemos tenido dos obras de teatro hechas por los mayores, con gran éxito de crítica y público, porque los pequeñ@s no paraban de reirse, y una obra improvisada por Julia y Mara, donde al final acabamos bailando tod@s.
La obra de teatro de los mayores, l@s pequeñ@s de público.
Hay una oficina de ingeniería, donde se está planificando una casa de madera en el jardín, en principio de dos plantas,¡ con balcón incluido!, aunque ya hemos visto en la asamblea de la mañana que esto, constructivamente, va a ser complicado...
Hemos construido un compostero que ya está funcionando y los viernes cocinamos tod@s la comida, aunque cada día hay alguien que aparece por la cocina diciendo: ¿puedo ayudar? un banquito y arriba, a pelar algo los mayores, a fregar una y otra vez un cacharro... ¿esto ya está limpio? ¿dónde lo pongo?
Preparando el terreno para poner el compostero.
Cada semana hay niñ@s nuevos y se producen nuevas situaciones entre ellos que vamos resolviendo, tod@s estamos aprendiendo muchísimo, se trata de escucharlos y meterse en su mundo donde todo es posible... ¿por qué no hacemos un cohete? ¿ y una granja donde los animales estén subidos a los árboles? bueno, pues venga, vamos a ver cómo lo hacemos...
miércoles, 19 de junio de 2013
Gracias a tod@s por haber compartido con casa escuela caracoles este domingo de inaguración. Lo pasamos muy bien, los pequeñ@s y los mayores, este proyecto empieza a funcionar con buen pie, y esto no ha hecho más que empezar...
Os esperamos por allí para seguir haciendo que crezca esta semilla que hemos plantado. Desde el lunes 24 estamos allí todas las mañanas con nuestra casa de verano.
Gracias¡¡¡
PD: Alguien se dejó allí unas llaves. Las tenemos a buen recaudo.
Ahí van unas fotos del domingo:
Os esperamos por allí para seguir haciendo que crezca esta semilla que hemos plantado. Desde el lunes 24 estamos allí todas las mañanas con nuestra casa de verano.
Gracias¡¡¡
PD: Alguien se dejó allí unas llaves. Las tenemos a buen recaudo.
Ahí van unas fotos del domingo:
lunes, 10 de junio de 2013
Jornadas de Puertas Abiertas este domingo 16 de junio

Tendremos una pintacaras estupenda, un
cuentacuentos y nuestros talleres de pan y pintura creativa, que tanto
le gustan a los peques.
Será un excelente momento para compartir
nuestras visiones sobre la educación, pasar un rato divertido con otros
niñ@s, jugar en el arenero o comerse el pan que hemos hecho…!!!
Os esperamos el domingo 16 de junio desde las 12:00 horas en Casa-Escuela Caracoles
María, Esther, Dani y Lara.
lunes, 27 de mayo de 2013
Hola a tod@s, ¡ya estamos aquí para pasarlo bien este verano!
El
24 de junio abrimos las puertas de nuestra casa a los pequeñ@s, vamos a
estar diviertiéndonos y aprendiendo con la huerta, la cocina, el
teatro, la música, la pintura, el agua... y todo un sinfín de
actividades creativas, como siempre, respetando las inquietudes e
intereses de cada niñ@.Después de hablar con algunas familias hemos revisado las cuotas para que se haga más fácil para tod@s.
Este verano, vamos a divertirnos de una manera diferente! Te esperamos.
¡Reserva ya tu plaza!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)